0

Los vendajes neuromusculares aparecieron en Japón hace 30 años.

Los vendajes neuromusculares ayudan a la función muscular y alivian el dolor

vendajes neuromusculareEn muchas ocasiones hemos visto a deportistas con vendajes de colores en su piel. No se trata de una moda estética, sino del kinesiotape o vendajes neuromusculares. Un método de rehabilitación y fisioterapia que nació en Japón hace ya más de tres décadas. Además, algunos aseguran que también mejora el rendimiento muscular.
Las ventajas de los vendajes neuromusculares son muy diversas. Se puede utilizar para tratar diferentes patologías como dolencias musculares y esqueléticas, trastornos circulatorios, disfunciones viscerales o enfermedades neurológicas, por citar algunas.
Una de las más significativas es que a la vez que alivian el dolor permiten el movimiento, a diferencia de otros vendajes. Este alivio se produce porque se reduce la presión sobre las terminaciones nerviosas encargadas de detectar el dolor y solapamos sus señales.
Otra de las ventajas es que evita el exceso de tensión en la fascia, una membrana fibrosa de tejido conectivo que es como una segunda piel. La fascia envuelve los músculos y forma las cápsulas articulares, tendones y ligamentos y facilita el movimiento. Los vendajes neuromusculares ayudan a la función muscular sin limitar los movimientos.
Mientras realizan esta función, a la vez ayudan a mantener una adecuada circulación sanguínea y linfática, lo que favorece el proceso de recuperación de la estructura lesionada.
El kinesiotape, fisio-tape o vendajes neuromusculares son el complemento perfecto de masajes y fisioterapia. En Clínica Maysoon realizamos diversos masajes terapéuticos, como los descontracturantes o para Masajes deportivos, que ayudan a recuperar la función y movilidad muscular. Y si es necesario, para complementar su acción aplicamos estas tiras de colores en Valencia.
¿Cómo funcionan estos vendajes neuromusculares? Estos vendajes trabajan el aspecto físico, no llevan ningún medicamento. Gracias a su elasticidad y a la forma en la que se pone, la tira eleva un poco la piel. Así se forman unas arrugas (pliegues cutáneos), que aumentan el espacio de debajo de la piel.
Con ello se consigue mejorar la circulación local y el drenaje de los tejidos. El objetivo es reducir la inflamación que se produce cuando hay una lesión. Además disminuye la presión sobre las terminaciones nerviosas que detectan el dolor. Eso hace que la señal de dolor también se atenúe.
Estos vendajes de colores son unas tiras fabricadas con fibras de algodón y 100% libres de látex. Esto permite, por un lado, la transpiración y por otro que se pueda aplicar a la piel de las personas alérgicas al látex. Además llevan un adhesivo acrílico, totalmente antialergénico, que se activa con el calor del cuerpo. Los vendajes neuromusculares en Valencia son elásticos, pueden llegar a estirarse un 140%, en dirección longitudinal.
Las propiedades de estos vendajes neuromusculares duran entre 3-5 días. Después se despega sin más o, si es necesario, se cambia por otras tiras de colores en Valencia. Puedes llevarlo sin problema en tu aseo diario. El kinesiotape es resistente al agua y permite un secado rápido.
¿Qué significa el color? En principio nada, solo tiene una función estética. Aunque hay diversos estudios de cromoterapia que aseguran que dependiendo del color se puede atender una lesión o conseguir un efecto relajante o estimulante. Por ejemplo, señalan que el fucsia es bueno para lesiones musculares crónicas y es estimulante. Y el azul sirve para lesiones con inflamación y problemas linfáticos y es relajante.
Sean efectivos o no los colores, lo cierto es que los vendajes neuromusculares son una solución muy efectiva para ayudar a los músculos a recuperar el tono y a aliviar dolores producidos por contracturas o lesiones. Unidos a una buena sesión de masajes y fisioterapia los problemas desaparecerán.

© 2023 Clínica Maysoon, todos los derechos reservados.

Contacto
Enviar a través de WhatsApp
X