0

 

Con la coyuntura actual que nos obliga al uso de la mascarilla, las personas con problemas de acné o con piel grasa han visto acentuados o empeorados esos problemas cutáneos , bien por el contacto de mascarilla con la piel, por la falta de transpiración…etc,; Incluso las personas que no tenían problemas acnéicos, están empezando a tenerlos , apareciendo dermatitis de contacto, dermatitis de tipo alérgico, incluso alergias especificas debido al contacto y roce constante de la mascarilla, a la concentración humedad y CO2…etc

Para tratar estos problemas, es muy importante el cuidado diario, tanto a nivel de lavado, como a nivel cosmético. Es recomendable por tanto, realizar un buen lavado de la cara con jabones seboreguladores, con jabones no agresivos si hay dermatitis, jabones especiales para pieles atópicas y sensibles. 

Para granitos tipo acné, deberemos utilizar jabones específicos para pieles acnéicas y grasas, jabones más fuertes que sirven para eliminar  el exceso de sebo que es el que propicia la infección en la piel y la aparición de los granos. 

Una vez tenemos la piel limpia, es importante la cosmética: 

Para pieles irritadas, con dermatitis, escamas o rojeces, utilizaremos cremas muy nutritivas, emolientes, calmantes, geles tipo aloe vera que no dan grasa a la piel que son  muy nutrientes y nos ayudan a refrescar y regenerar la piel. También podemos utilizar cremas especificas para irritaciones y descamaciones, que son cremas especialmente formuladas para pieles escamadas e irritadas. En algunos casos incluso , pero siempre bajo recomendación médica, podemos utilizar cremas con algún corticoide o antibióticos para pieles que necesitan mas que un tratamiento cosmético, farmacológico. 

Para pieles con acné, podemos utilizar cremas hidratantes de textura ligera que no aporten mas grasa a la piel, como cremas anti-acnéicas  o principios activos que nos ayudan tratar esos granos inflamatorios para que no dejen tanta marca, con activos como el ácido glicolico, el retinoico etc. Según el tipo de acné, habrá que utilizar una u otra e incluso irnos a cremas antibióticas y con corticiodes para reducir el brote; esto será especialmente efectivo para personas que antes no tenían esos problemas de acné y ahora sí, provocado por el uso de la mascarilla.

Es importante a lo largo del día, mientras usamos la mascarilla, aprovechar los momentos de descanso o que estamos en casa, para quitarla y que la piel respire. También es importante no utilizar maquillajes oclusivos, pues esto puede provocar agravar los problemas de granos e irritación.

Cuando lleguemos a casa lo importante es limpiar profundamente la piel para eliminar toda la suciedad y sudor acumulado por la falta de transpiración . La limpieza la podemos hacer limpiando la cara con jabón, utilizando agua micelar o toallitas desmaquillantes . Lo importante es retirar de la piel suciedad sudor y grasas que propician la aparición de problemas en la piel. 

Por la noche aconsejamos , con la piel limpia, utilizar cremas nutritivas e hidratantes pero ligeras que no nos aporten más grasa e incluso en pieles acneicas utilizar cremas de tratamiento un poco más agresivas que pueden llevar un poco de ácido retinoico o glicólico que van a ayudar a reducir la proliferación bacteriana y que van a realizar un pequeño efecto peeling en la piel  que nos  ayudará a controlar el sebo en la piel y a mantener los poros más abiertos y más limpios para que la grasa pueda salir mas libremente y no se quede encapsulada formando granitos o quistes de grasa.

Todo esto a nivel de tratamiento domiciliario, pero en muchas ocasiones esto tiene que ser ayudado por un tratamiento medico en clínica, por ejemplo los peelings especificos para las zonas de acné, haciendo previamente una limpieza profunda de la piel, quitando los quistes de grasa, aplicando activos como ácido salicílico, glicólico, láctico, dependiendo del tipo de piel, y cada caso para hacer una pequeña descamación y limpieza en profundidad de la piel, mejorando la textura y  así regular la producción de grasa . 

Favorecemos luego esto con el tratamiento en casa con cosméticos matificantes, secantes, para controlar exceso sebo y en  casos más graves lo acompañamos de pautas de tratamiento con retinoides  y otros activos que nos ayudan a controlar la producción de grasa, minimizando la aparición de granos y la posterior aparición de marcas y manchas en el rostro.

* Todas personas que estén teniendo problemas de dermatitis, de aparición de granos y no puedan controlarlo de manera domiciliaria, se les conseja que  acudan a una consulta especializada para poder controlarlo a tiempo y evitar así que puedan quedar marcas o manchas en la piel.

Te invitamos a conocer nuestros tratamientos médico estéticos

Leave a Comment

© 2023 Clínica Maysoon, todos los derechos reservados.

Contacto
Enviar a través de WhatsApp
X