0

 

El ayuno intermitente consiste en alternar periodos intermitentes a lo largo del día de ayuno, con periodos de ingesta de alimentos. Es decir, combinar periodos en lo que no vamos a ingerir alimentos o al menos alimentos con un aporte calórico importante y otros en los que podemos comer de manera habitual.

Este tipo de ayuno tiene varios beneficios:

* Control del peso: podemos controlar mejor el numero de calorías y podemos bajar de peso. Es una formad de controlar el cuerpo y los niveles de ansiedad por la comida.

* Beneficios orgánicos:
* Reducción del estrés oxidativo, y por tanto que podamos reducir el proceso de envejecimiento del cuerpo.

* Reducir  los niveles de procesos inflamatorios orgánicos,
* Mejorar la sensibilidad a la insulina con lo que mejorarán los niveles glucémicos de pacientes que tengan problemas con la glucemia o diabetes.

* Bajar los niveles de triglicéridos y colesterol.

* Además conseguimos que , las personas que quieran bajar de peso, controlen mejor el numero de calorías y por tanto reduzcan  masa grasa, pero al mismo tiempo , realizando en los tiempos de ingesta, una ingesta más proteica y con las calorías adecuadas y controlada, aumentar la masa muscular.

El ayuno intermitente se crea a medida, dependiendo de las circunstancias de cada paciente y sus horarios, pudiendo realizar un ayuno 12-12, (12 horas de ingesta y 12 horas de ayuno), 16-8, que es el más frecuente, en el que tenemos 8h de ingesta y 16h de ayuno, o incluso en 14-10, 14h de ayuno y 10h de ingesta.

En los momentos de ingesta, se aconseja realizar la Regla de Harvard, que consiste en dividir el plato en dos parte, y una de esas partes en dos más.

– La mitad del plato corresponderá a verduras,
– Y la otra mitad se dividirá en dos, una mitad corresponderá a proteína (carne, pescado, huevos) y la otra mitad corresponderá a hidratos de carbono de asimilación lenta, llamados de bajo índice glucémico, como patata hervida o asada, boniato, calabaza, arroz y pasta integral, pan integral….

Durante las horas de ayuno, al ser muchas horas, podemos utiliza trucos  para engañar al hambre tomando agua, infusiones, café solo, o caldos de verduras ligero.  Esto nos ayudará a aumentar la ingesta diaria de líquidos, que es muy importante, y así conseguir no aumentar el aporte calórico.

Esto nos ayudará a autocontrol mejor el hambre y las ingestas y nuestro organismo se regulará mucho mejor a nivel azúcares, metabolismos de las grasas, generando además, un estímulo a nivel de desarrollo neuronal.

Esto es importante, pues teniendo en cuenta que las patologías oncológicas incrementan su velocidad de crecimiento por ingestas abundantes, ingesta de azucares y la producción por tanto de estrés oxidativo, con este tipo de ingestas estamos limitando, no sólo el aporte calórico, sino también reduciendo los procesos inflamatorios del organismo, lo que supondrá una mejora del pronóstico o enlentecimiento en la progresión de patologías oncológicas.

 

Leave a Comment

© 2023 Clínica Maysoon, todos los derechos reservados.

Contacto
Enviar a través de WhatsApp
X