Correctas pautas del cuidado de la piel
El otoño e invierno nuestra piel se ve sometida a cambios de temperatura bruscos y constantes. El frío y sobre todo el viento resecan nuestra piel volviéndola más frágil y sensible.
En este post te proponemos os indicamos las correctas pautas del cuidado de la piel.…
1º LIMPIEZA
En función del tipo de piel, utilizaremos una limpieza u otra. Aplicaremos la limpieza facial dos veces al día, por la mañana y por la noche.
Para pieles mixtas, no especialmente grasas, es conveniente utilizar un jabón facial o bien soluciones tipo agua micelar.
Si se trata de pieles que casi siempre van maquilladas, el agua micelar es lo ideal, así como leches desmaquillantes, aunque es recomendable aplicar después, un jabón facial para eliminar todos los restos de suciedad.
En las pieles grasas, se aconseja un jabón especifico para pieles acnéicas y grasas porque contienen un poco más de detergentes, que limpian la grasa más en profundidad, y por tanto nos asegura la correcta limpieza de poros y comedones. Para la aplicación de estos jabones, podemos utilizar las manos y agua o podemos reforzar la limpieza con un cepillo facial, unos cepillos suaves que nos ayudan a limpiar el poro en profundidad.
2º AMPOLLAS DE ACTIVOS NUTRITIVOS
Una vez limpia la piel en profundidad aplicamos una ampolla que contenga propicios activos, tipo proteoglicanos o tensoras,…. Unos principios activos nutritivos con efecto lifting, efecto flash, que nos aportará luminosidad y nutrición a la piel.
3º SÉRUM
El serúm se caracteriza porque contiene una mayor concentración de activos que las cremas, por lo que son más efectivos y eficientes. Son muy ligeros y sin mucho contenido graso.
Tienes distintos tipos en el mercado, y deberás el elegir la mas acorde con los resultados que quieras obtener…. Hay de vitamina C, hidratantes, efecto lifting…etc
4. CREMAS
- Cremas de dia:
Las cremas de dia se deben aplicar también todas las mañanas, y a partir de aproximadamente los 40 años, añadir una de contorno de ojos.
Las cremas de día, tienen una textura más ligeras que las de noche.
En pieles mixtas, son hidratantes, aportando jugosidad a la piel. Tenemos algunas cremas que contienen incluso fotoprotección (BBcreams)y en función de la edad habrá que darle más énfasis a un principio activo u otro.
Para personas entre 25 y 35, el ácido glicólico es perfecto para incentivar la renovación de piel, consiguiendo un efecto feeling suave, unificando la piel.
A partir de los 40 años deberíamos decantarnos ya hacia otro principio activo, el ácido retinoico, que se trata de ácido más potente que el glicólico, y que para pieles maduras y castigadas funciona mucho mejor.
- Cremas de noche:
Predomina siempre hidratación y la regeneración de piel. Se trata de cremas con texturas más densas y más grasas y nutritivas. Las cremas de noche pueden llevan activos concretos más concentrados para que sea más efectivo durante la noche y el proceso de regeneración de la piel.
Aconsejamos siempre que el tratamiento diario de cuidado de la piel, se extienda a cuello, escotes y manos y siempre acompañarlo con un fotoprotector, bien incluido en la crema o bien añadido después.
Y no nos podemos olvidar de los fotoprotectores, aconsejando utilizar siempre por el dia, en invierno de una protección de 25/30 UV y en verano de 50 UV.
